 
            La innovación en la agricultura es un proceso fundamental para el desarrollo sostenible del sector. Los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola a nivel mundial, como el aumento de la población, el impacto del cambio climático, la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero provocados por la agricultura, el rápido desarrollo de las economías emergentes y la creciente inestabilidad en torno a la escasez de tierra, agua y energía revelan algunas de las presiones a las que está sujeta la agricultura. Es en este escenario donde la innovación desempeña un rol crítico para lograr una agricultura competitiva y sustentable. Todos nuestros servicios giran en torno a un enfoque de innovación y tecnología, por lo que hacemos énfasis en la importancia del empleo de tecnologías de software para alcanzar mayor productividad y eficiencia en las operaciones empresariales. Por ello, contamos con socios estratégicos, especialistas en innovación y tecnología, con una larga experiencia en procesos adaptados al sector agrícola. Estamos convencidos de que las empresas, que dan el lugar debido a la GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN alcanzan mayor diferenciación, competitividad y eficiencia en sus operaciones.
 
    Los sistemas ERP suponen una gran inversión para las
                    empresas. Según una encuesta de Panorama Consulting, un 40% de las empresas que adquieren un ERP notan un aumento en su productividad.
                    El término ERP se refiere a Enterprise Resource Planning, que significa “sistema de planificación de
                    recursos empresariales”, este te permite manejar Información Gerencial de los negocios asociados con
                    las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una empresa en la producción de
                    bienes y servicios.
                    Todas las empresas que implementan este tipo de software pueden conocer en tiempo real el estado de
                    sus operaciones y a partir de esta pueden tomar desciciones oportunas y determinantes para el
                    negocio.
                    Contamos con amplia experiencia en Erp verticales y Erp Horizontales, estos últimos son
                    implementados a medida del negocio.
                
Software MRP, cuyas siglas en inglés son Material
                        Requirement Planning significa gestionar inventarios para hacer pedidos de componentes y
                    materiales. Es decir, la cantidad de inventario necesaria para satisfacer un nivel de producción de
                    producto final. De esta manera, podemos satisfacer las necesidades de demanda del cliente y evitar
                    una rotura de stock.
                    Contamos con una amplia trayectoria implementado sistemas bajo este estándar internacional, estos se
                    encuentran operando en sectores como: Textil, Minería, Pesquería, Metalurgia, Retail e
                    Hidrocarburos.
                
De la misma forma que el local comercial, un eCommerce precisa de un
                    lugar donde ofrecer los productos para su venta. También necesita de gestionar inventarios, precios,
                    compras, etc. La función de la plataforma eCommerce es justamente esta: subir los productos al mundo
                    digital y gestionarlos para presentarlos al cliente y lograr su comercialización.
                    El diferencial de una plataforma “mejor” a otra es que la plataforma debe permitir
                        incrementar tus ventas y mejorar el costo de la operación para hacer que tu negocio más
                        rentable.
                    Es por eso que debes estar preocupado si esto no es así.
                    
                    Tenemos amplia experiencia en la implementación de 3 tipos de software ecommerce:
                
La definición corta es que el software CRM es un sistema que le
                    permite fomentar relaciones con clientes y proyecciones para impulsar las ventas o mantener la
                    rentabilidad a largo plazo. También agrega flujos de datos de clientes para aflorar conocimientos
                    que te ayudan a tomar mejores decisiones empresariales.
                    
                    A rasgos generales, los CRM son softwares que nos ayudan en la gestión de relaciones con nuestros
                    clientes en el día a día. Estas relaciones las gestionan en todos
                    los canales y departamentos posibles: desde marketing y ventas, hasta el soporte técnico y el
                    servicio al cliente.
                    
                    Contamos con expertos de amplia trayectoria en la implementación y adecuación de este tipo de
                    sistemas, que sin lugar a duda potencian la gestión comercial de una empresa.
                
El término Business Intelligence (BI por sus siglas en
                    inglés) hace referencia al uso de estrategias y herramientas que sirven para transformar información
                    en conocimiento, con el objetivo de mejorar el proceso de toma de decisiones en una empresa.
                    
                    Las cuatro grandes ventajas que ofrece el uso de herramientas de inteligencia de mercado son:
                    
                    La capacidad de analizar de forma combinada información interna y externa procedente de
                    distintas fuentes y sistemas.
                    Una mayor profundidad de análisis y una capacidad ampliada de reporting.
                    La posibilidad de remontar ese análisis atrás en el tiempo en base a series históricas.
                    La capacidad de realizar proyecciones y pronósticos de futuro en base a toda esa información.
                
El acrónimo SCADA viene del inglés “Supervisory Control
                    And Data Acquisition”. Esto se traduce en que un sistema de este tipo tiene como finalidad
                    supervisar y controlar remotamente una instalación, pudiendo integrar datos recogidos desde
                    diferentes sensores, autómatas (PLCs) y equipos mediante diferentes protocolos en un solo lugar.
                    Estas lecturas se realizan en tiempo real y tienen la posibilidad de historizarse. Además, los
                    SCADAs aportan otras funcionalidades como se verá más adelante.
                    Los SCADAs son cada vez más utilizados en el ámbito industrial, pero en los últimos años también se
                    han extendido entre empresas del sector farmacéutico, energético, textil y alimentario entre otros.
                    Nuestra experiencia nos permite implementar soluciones personalizadas al contexto latinoamericano a
                    bajo costo y en tiempos óptimos.
                
El sistema de gestión de aprendizaje (LMS-siglas en
                    inglés) son plataformas que ofrecen a las organizaciones la habilidad para capacitar, enseñar,
                    gestionar y hacer seguimiento a los aprendices. La información en relación al contenido entregado es
                    recolectada y presentada mediante reportes. Un buen LMS maneja todos los aspectos del proceso de
                    aprendizaje. La industria de los LMS ha crecido de manera significativa en los últimos años, al
                    tiempo que las organizaciones han reconocido rápidamente los beneficios y la rentabilidad de la
                    capacitación en línea.
                    
Independientemente de la industria, una LMS puede atender a cualquier empresa o institución de
                    enseñanza que esté buscando una herramienta de capacitación eficiente.
                
Tenemos amplia experiencia en la implementación de dispositivos de automatización con alto rendimiento y flexibilidad para ser implementados de manera efectiva en diversas industrias y aplicaciones, como agua, infraestructura de edificios, centros de datos, energía renovable, automatización de maquinaria, Hidrocarburos, manejo de materiales, marina y más.
 
										