La agricultura en muchos de los países de latinoamérica se ha transformado en una actividad que lleva mucha más tradición y costumbres que técnica. Esto no significa necesariamente un problema si tiene en consideración que todo conocimiento empírico sumado al conocimiento técnico y científico generan definitivamente un éxito inevitable en la producción de cualquier tipo de cultivo. El aguacate, así como otros cultivos, es una planta que responde de manera directa y proporcional al manejo técnico dado en su desarrollo. La respuesta se verifica en la calidad del aguacate obtenido, así como también en la productividad del área, factores que determinan la rentabilidad y éxito del negocio. Diversos factores determinan la efeciencia del manejo nutricional del cultivo, los mismos que serán abordados en el presente curso.
Lección N° 1: Fundamentos del Manejo Nutricional del Aguacate
Lección N° 2: Diagnóstico Nutricional y Análisis de Suelo y Foliar
Lección N° 3: Diagnóstico Nutricional y Análisis de Suelo y Foliar
Lección N° 4: Manejo de la Fertilización en Sistemas de Riego
Lección N° 5: Buenas Prácticas Agronómicas y Sustentabilidad Nutricional